“La isla del tesoro”
(título original: Treasure Island),
es una novela del género Aventura, del autor escocés Robert Louis Stevenson,
publicada en libro en el año 1883, tras haber sido publicada antes por capítulos
en la revista infantil Young Folks, entre 1881 y 1882 (sin tener mucho éxito en
esta primer vez).

El chico, al encontrar el mapa,
va donde el doctor David Livesey, y
gracias a él descubre que se trata del mapa de un tesoro, el cual perteneció
alguna vez al temible pirata Jonathan Flint. En compañía del caballero John Trelawney, parten hacia
tal aventura. El caballero Trelawney es quien consigue el barco y la
tripulación con la que se embarcan. La goleta en la que viajan, se llama La Hispaniola. Durante la travesía
pasaran por diversas adversidades, por culpa de la traición de ciertos miembros
desleales de la tripulación y diversos conflictos y problemas funestos y
febriles.
El doctor David Livesey es un
hombre entregado a su profesión, capaz de ayudar hasta a su adversario o al
peor de los hombres, sin importar su opinión sobre este, puesto que su
profesión le ordena ello. Algunos marineros de la tripulación son: el capitán
Alexander Smollett, Thomas Redruth, John Hunter, Richard Joyce, George Merry…
y, un personaje importante, merecedor de ser destacado: John Silver el Largo, llegando a ser quizás el mejor
de los personajes de la historia, por su forma de ser y las decisiones que
toma, su historia y demás, siendo un individuo el cual por momentos no se sabe
con exactitud si es bueno o malo sino hasta el final y que nos hace
cuestionarnos sobre sus decisiones o adónde irá a dar.
Esta obra reúne todos los
elementos clásicos de las aventuras de piratas: islas, tesoros, piratas, ron,
cantos, enfrentamientos, robos y demás. Podría decirse incluso que esta novela,
en el género de la aventura y las historias de piratas y tesoros, equivale a lo
que sería “El señor de los anillos” en el género de fantasía. Pues en esta obra
Robert
Stevenson, planteó con gran ingenio las bases de lo que hoy conocemos
sobre este tipo de aventuras, majestuosamente.
Durante la historia, el
destacable canto que entonan los marineros y piratas, es el típico:
Quince hombres sobre el cofre del muerto.
¡Yo-ho-ho! ¡Y una botella de ron!
La bebida y el diablo se llevaron el resto.
¡Yo-ho-ho! ¡Y una botella de ron!

Este es el libro más famoso y aclamado
de R. L. Stevenson. Mucho se ha dicho y hecho sobre este bello libro, que logra
enganchar desde sus primeras páginas. No obstante, esto depende también de la
edad con que se lea, pues es de ese tipo de novelas de literatura juvenil, en
el cual influye mucho la edad del lector. Sin embargo, aquello no le quita gozo
y mucho menos calidad, a esta espléndida creación de Robert Stevenson, la cual
ha sido exaltada por diversas figuras, tanto en el mundo de la literatura como
en de otras áreas. Lo recomendaría sin duda alguna a cualquiera; merecedora novela
de estar en las librerías al lado de otros clásicos, como las obras de Mark Twain, Julio
Verne, Charles Dickens y más autores semejantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario